
Los abogados en Reino Unido y Estados Unidos
julio 22, 2019¿Qué necesitan traducir las empresas?

A menudo las empresas pequeñas piensan que no es necesario contratar servicios de traducción porque su negocio siempre ha estado enfocado hacia un público nacional y que son servicios caros que solo se pueden permitir las empresas grandes, pero se equivocan.
Cada vez hay más extranjeros que viven en España y que prefieren comprar en su idioma. Además, el mundo está cada vez más conectado y todos los productos y servicios están al alcance de cualquiera, sea cual sea el país en el que residan los posibles clientes, por lo que puede ser muy valioso contar con servicios de traducción profesionales para ampliar la cartera de clientes del negocio.
Por otra parte, la contratación de servicios de traducción profesionales es una inversión para el negocio, ya que, al incrementar la cartera de clientes, también se incrementan las ganancias. ¿Quieres saber qué necesitan traducir las empresas? ¡Te lo contamos!
Material publicitario
El material publicitario suele ser breve, con frases cortas enfocadas a la llamada a la acción, por lo que es común que su traducción se le encargue al empleado de la oficina que sabe inglés, pero es un gran error. Aunque se trate de frases cortas, las frases publicitarias o los eslóganes son complicados de traducir, ya que suelen contener juegos de palabras y mensajes muy concretos que hay que saber trasladar al otro idioma. De lo contrario, podemos transmitir un mensaje totalmente diferente y no obtendríamos los resultados deseados.
Presupuestos y facturas
Si vas a abrir el negocio al mercado internacional, es muy importante que traduzcas los presupuestos y las facturas, de lo contrario, es posible que los clientes no entiendan qué se está presupuestando exactamente o qué se le está cobrando y que prefieran contratar los servicios o comprar los productos de otra empresa.
Web y blog
Algo fundamental para ampliar los horizontes de tu empresa es la traducción de la web. Explica los servicios o productos que puedes ofrecerles a tus potenciales clientes en su idioma, traduce la sección de preguntas frecuentes y resuelve todas las dudas que les puedan surgir. Por otro lado, si tu negocio tiene blog, también es muy valioso de cara al posicionamiento SEO que se traduzcan todos los artículos. De esta forma, ganarás clientes nacionales e internacionales.
Publicaciones en redes sociales
Por suerte, las redes sociales son un gran aliado para los negocios, ya que, gracias a las etiquetas, resulta muy fácil encontrar temas de interés muy rápidamente. De esta forma, también se pueden conseguir clientes. Al igual que ocurre con la web y el blog, si traduces las publicaciones de las redes sociales, puedes llegar a potenciales clientes de todo el mundo y así llevarlos hasta la web, donde podrán encontrar todos los servicios y productos en su idioma.
Newsletters
Si tu web cuenta con la posibilidad de suscribirse a la newsletter de la empresa, también es importante que consideres la opción de traducir los correos de la newsletter que envías a tus suscriptores. Todo está relacionado: si traduces la web, también es una buena opción traducir el blog y, si traduces el blog, es importante que traduzcas la newsletter. De esta forma, todo está conectado de forma uniforme.
Catálogos
Tanto si quieres añadir a tu web catálogos de tus productos o servicios como si quieres enviárselos a tus clientes, deberías considerar traducirlos. Como ya hemos comentado, todo debe presentar una apariencia uniforme. ¿De qué sirve que la web esté traducida si los catálogos en los que presentas tus productos o servicios no lo están? Durante el año, hay momentos en los que estos catálogos cobran más relevancia, como es el caso de la Navidad. Para llegar a tiempo, te aconsejamos que envíes tus catálogos a traducir un par de meses antes. De todas formas, esto dependerá de la longitud y complejidad del catálogo, de si se va a imprimir o solo se va a subir a la web en formato digital, de los plazos de envío en caso de que se vaya a enviar impreso, etc.
Manuales de instrucciones
Si tu empresa se dedica a la venta de productos y estos van acompañados de un manual de instrucciones, también es aconsejable que se traduzca el manual. Seguro que alguna vez has comprado un producto y cuando has echado mano al manual de instrucciones, te has dado cuenta de que no estaba en español y al final has acabado buscando en Internet algún vídeo para saber utilizarlo. Esto es algo que no debería ocurrir si quieres que tus clientes tengan una buena experiencia con tu empresa de principio a fin.
Si estás considerando traducir todos estos elementos de tu empresa o alguno de ellos, puedes ponerte en contacto con Connecting Translations. Te daremos presupuesto y plazo sin compromiso. ¡Hasta la próxima!