
Traducción jurada

La traducción jurada se realiza para determinados documentos en lengua extranjera, normalmente oficiales, cuya traducción necesita tener algún efecto legal ante algún organismo oficial. Estas traducciones se caracterizan por llevar siempre el sello y la firma del Traductor-Intérprete Jurado en todas las páginas y por la certificación que llevan en la última página para acreditar que se trata de una traducción jurada. Además, deben ir acompañadas por una copia del documento original sellado y fechado para poder cotejar la traducción.
En España este tipo de traducciones solo pueden realizarlas los Traductores-Intérpretes Jurados que han sido autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para traducir de una lengua extranjera a una de las lenguas oficiales del Estado español y viceversa.
Normalmente son los diferentes organismos públicos los que solicitan traducciones juradas de documentos en lenguas extranjeras para trámites administrativos o judiciales. Los documentos para los que se suele requerir su traducción jurada son los siguientes:
- Contratos empresariales
- Certificados médicos o de antecedentes penales
- Testamentos
- Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción
- Permisos de trabajo y residencia
- Poderes notariales
- Escrituras
- Demandas, autos y sentencias
- Certificados de Trinity y Cambridge
- NIF/NIE y pasaporte
- Permisos de conducir
- Expedientes de adopción
- Libros de familia
- Actas de constitución
- Permisos de residencia
- Certificados de empadronamiento
- Estatutos sociales
- Cartas de recomendación
Si no estás seguro de si necesitas que tu traducción sea jurada o simple, contacta con el organismo que te la ha solicitado o con Connecting Translations, la gestora de proyectos te atenderá encantada.